
Las áreas de Medio Ambiente del Ayuntamiento de la Orotava y del Cabildo de Tenerife, que dirigen Manuel Ángel Martín y Wladimiro Rodríguez Brito, respectivamente, han puesto en marcha en el municipio villero la campaña denominada “Tenerife, nuestro hogar”, que tiene como fin primordial promover la conciencia y sensibilidad sobre el patrimonio natural. Por ello la iniciativa acerca al ciudadano consejos y actitudes que favorecen una conducta positiva y conservadora.
La primera de las acciones se ha desarrollado este fin de semana, entre el viernes 27 y el sábado 28 de junio, dirigida fundamentalmente a los comercios del municipio. Esta actuación, que se ha nominado específicamente “Campaña de Calidad Ambiental”, ha permitido informar a los comerciantes y dependientes sobre las formas más idóneas de actuar para proteger el medio ambiente desde el ámbito comercial. Por ello se ha distribuido un ‘Manual de Buenas Prácticas en el Comercio’ con medidas y consejos que persiguen optimizar el consumo de recursos naturales como el agua, la energía, materias primas…; disminuir la generación de sustancias contaminantes, emisiones de gases a la atmósfera, contaminación del agua; y el gestionar adecuadamente los residuos que se generen en la actividad comercial, entre otras cosas.
El edil de Medio Ambiente, Manuel Ángel Martín, detalla que esta campaña de comunicación está diseñada con un lenguaje sencillo y claro para transmitir, persona a persona, diversos temas de reflexión sobre la importancia de la conservación de nuestro medio para la salud y el desarrollo de la propia especie humana, partiendo de una perspectiva según la cual la vida es un regalo que el ser humano comparte en equilibrio con millones de especies.

MÁS ÁRBOLES
Una segunda acción p

“Desde la Concejalía de Medio Ambiente—manifiesta-- se considera que este tipo de campañas son positivas y necesarias por parte de las administraciones públicas, máxime cuando vivimos en una isla con unos recursos naturales limitados. Por ello, entre todos tenemos que concienciarnos, no simplemente en un uso racional de los mismos, sino en aplicar en nuestro día a día actitudes respetuosas con estos recursos naturales y con el medio ambiente urbano en el que desarrollamos buena parte de nuestra vida”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario