Cuando la Constitución española cumplía 20 años de vida, el periodista orotavense Álvaro Morales compartía la efemérides, con don Vicente Miranda Hernández. Pese a sus imperfecciones e incumplimientos, lo celebraban con gusto, pues nos ha ayudado bastante a limpiar nuestro oscuro pasado. Pero las constituciones, como la democracia, no sólo se celebran cada cierto tiempo; se miman, se mejoran, se discuten y, sobre todo, se viven o se anhelar.
Durante muchos años, las tertulias de la centenaria Librería Miranda de La Orotava acallaron su voz: eran tiempos de silencio, de censura, de dictaduras. Durante muchos años, su actual regente, librero de prestigio, progresista y nombrado entonces Villero de Honor, anheló una democracia «que ahora muchos no aprecian porque desconocen lo que ha costado». Durante todo este tiempo y son ya 88 años, lo que nunca ha dejado de hacer don Vicente Miranda Hernández es buscar cualquier minuto y aprovechar cualquier lugar para satisfacer la auténtica pasión de su vida: la lectura.
Don Vicente

Le gustan casi todos los géneros y los lee, si bien su humildad le lleva a aclarar ens

Sin embargo, y pese a su capacidad de adaptación, hay algo que ti
ene muy claro: «Las autopistas de la comunicación nunca podrán hacer, como tampoco pudo el cine, la radio o la televisión, que el hombre se sienta tan dueño del medio y del mensaje como cuando tenemos un libro en nuestras manos», pues, como él mismo sentencia, «la lectura es una afirmación de la personalidad».

Don Vicente Miranda Hernández, pese a sus pequeñas frustraciones, «como estudiar en la Universidad o tener una enorme librería en la que quepa la producción del pasado, actual y del futuro», pues de mirar con orgullo hacia atrás y celebrar que tiene la conciencia tranquila por lo que ha hecho en su vida y, sobre todo, por lo que
ha hecho en pro de la cultura y la educación de su pueblo, que así se lo ha reconocido y que lo seguirá haciendo. La Banda de Música de la Agrupación Musical de La Orotava, es un ejemplo a seguir, pues era agnósicos de todo aquello que no apoyaba a la banda de música de La Villa, ojalá estuviera entre nosotros para oír a todos esos políticos villeros que se consideran progresistas de izquierda que defienden todo lo clásico, lo nuestro, el medio ambiente, y no reconozcan que la banda de música de su pueblo debe de estar en un lugar común solidario, donde se agrupe toda la juventud en torno a la música como lo defendió de todo corazón este villero ilustre don Vicente Miranda Hernández..

No hay comentarios:
Publicar un comentario