
El primer Parlamento estuvo presidido por Pedro Guerra Cabrera, éste fue su mensaje institucional que se resumió en "EDIFICAR UNA REGIÓN DE ISLAS, DESDE AHORA Y PARA SIEMPRE".

El 30 de mayo de 1983, diez meses después de la publicación del Estatuto de Autonomía Canario en el Boletín Oficial del Estado, el Parlamento de Canarias acogía su primera sesión. El que estuvo presidido por Pedro Guerra Cabrera y su mensaje institucional fue el ya mencionado anteriormente.
Para conmemorar este acontecimiento, cada 30 de mayo se celebra el Día de Canarias. Este año, el lema del Día es: "NUESTRA META SON LAS PERSONAS".
Éste día, la mayoría de poblaciones de las islas acogen distintos actos y actividades. Entre las más habituales destacan la celebración de comidas populares, conciertos o acontecimientos deportivos propios de las Islas Canarias.
Una de las más relevancias que es organizado por el Gobierno Canario, es la entrega de los Premios Canarias, que se lleva a cabo en la Isla de Santa Cruz de Tenerife. Donde se otorgan premios a aquellas personas que hayan tenido un papel destacado en el ámbito cultural, social o político de las Islas Canarias. Destacar que los premios son entregados por el presidente del Gobierno Canario, en este casó Adán Martín.
Para conmemorar este acontecimiento, cada 30 de mayo se celebra el Día de Canarias. Este año, el lema del Día es: "NUESTRA META SON LAS PERSONAS".
Éste día, la mayoría de poblaciones de las islas acogen distintos actos y actividades. Entre las más habituales destacan la celebración de comidas populares, conciertos o acontecimientos deportivos propios de las Islas Canarias.
Una de las más relevancias que es organizado por el Gobierno Canario, es la entrega de los Premios Canarias, que se lleva a cabo en la Isla de Santa Cruz de Tenerife. Donde se otorgan premios a aquellas personas que hayan tenido un papel destacado en el ámbito cultural, social o político de las Islas Canarias. Destacar que los premios son entregados por el presidente del Gobierno Canario, en este casó Adán Martín.

Éste año, lleva una ruta gastronómica acompaña del popular desfile portuense, por las calles del casco de la ciudad turística.
Con el segundo Paseo “Canario Marinero”, enmarcado dentro del programa de actos “EN MAYO, VÍSTETE DE CANARIO” con motivo de la celebración del mencionado Día de Canarias, acto que organiza el Ayuntamiento de dicha ciudad. Con productos de la tierra, donde también colabora la Cámara de Comercio, ALCIPC, Apymevo y el CIT local entre otras. En este desfile participarán oficialmente cinco carretas canarias y seis grupos folclóricos. Hay que decir que hubo bastante participación de grupos en general, de muchos lugares.

Posteriormente, los pescadores y gangocheras portuenses serán los principales protagonistas en este segundo año.
PASEO CANARIO MARINERO, que partirá desde la plaza de los Reyes Católicos atravesando las avenidas de Colón y del Generalísimo, y las calles de La Hoya, Santo Domingo, Quintana, San Juan, Iriarte, Doctor Ingram y Nieves Ravelo hasta llegar a la popular Plaza del Charco. Destacar la reciente inauguración en el muelle del busto en representación a las pescadoras, como se conoce por GANGOCHERAS.

La alcaldesa María Dolores Padrón, destacó que, “la historia más viva de Puerto de la Cruz, la que nos hace sentirnos orgullosos de nuestras señas de identidad como portuenses, como ranilleros, está de nuevo entre nosotros con este original paseo marinero”. Quien quiere seguir apoyando esta original cita con la cultura tradicional canaria, que surgió el pasado año, a iniciativa de “Antonio Marrero Díaz”. Asimismo, la alcaldesa, anima a los vecinos del norte de la Isla a participar en el mencionado “PASEO CANARIO MARINERO”.
Un año más, celebramos este día ya tradicional en el Archipiélago Canario, Día festivo, donde cada una de las islas, celebre éste, con sus tradiciones, y dentro de las mismas, lo realiza cada ciudad, pueblo y barrios.
La fiesta está formada desde un principio, en un conjunto de actos variados, en primer lugar, el en foque al folclore. Es verdad que, con el paso del tiempo se van realizando variedades de actos nuevos, algunos que se van investigando, otros que son leyendas, donde se están haciendo en un hecho realidad, y con el paso del tiempo, se van enriqueciendo cada año mucho más.
Hago mención que, seguimos hablamos de está isla de Tenerife, y concretamente en el mismo pulmón del Valle, un barrio populoso y compartido su nombre en tres municipios como es el barrio de La Vera, en este caso concreto, del municipio de la ciudad marinera de Puerto de La Cruz.
Tengo que decir que, La Vera, zona de la Calle Nueva, concretamente su Asociación de Vecinos “AGLOXINIA”, la Asociación de Vecinos “AMAS DE CASA” y vecinos y vecinas de este lugar, llegan desde un principio realizando la tradicional “CENA CANARIA”, cosa que se celebra en la plaza de la misma, haciendo el tradicional “ARCO DE FRUTAS”, de productos de la tierra, siendo adornando de típicos enseres canarios. A la misma, son invitados las autoridades del municipio, y de igual manera, están invitados vecinos y vecinas y transeúntes a la gran cena canaria tradicional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario