El edil señala que la citada calle Cólogan presenta un gran deterioro, “y es una de las peores vías del conjunto histórico de la Villa”. En esta línea detalla que el mal estado del pavimento obliga a cortar la vía al tráfico cada vez que llueve, “ya que es muy peligroso el tránsito de los vehículos”. La situación se agrava si se tiene en cuenta que en dicha zona se encuentran diversos organismos oficiales y el Centro de Salud. Además se trata de una entrada clave para acceder al centro histórico y, por tanto, es uno de los lugares por los que a diario transitan cientos de turistas que realizan el recorrido por esta parte del casco. “Por ello—apunta-- hemos considerado que es la actuación más prioritaria dentro del Conjunto Histórico”.
Pérez explica que la iniciativa se contempla dentro del Plan de Infraestructuras Turísticas de la corporación insular, que ha encargado la redacción del proyecto con el asesoramiento de la Concejalía de Ordenación del Territorio y Patrimonio Histórico.
PROYECTO
El teniente de alcalde Narciso Pérez resaltó que este proyecto, que aún
“El proyecto será respetuoso con la fisonomía del entorno, manteniendo los jardines existentes, mejorando incluso los accesos y estudiando la eliminación de barreras arquitectónicos existentes”, agregó el teniente de alcalde Narciso Pérez.
Otro de los aspectos a tener en cuenta es el recorrido de las Alfombras del Corpus Christi, de forma que se mantiene la estructura vial actual que marca el recorrido de una de las tradiciones más emblemáticas del municipio.
“Desde el ayuntamiento—manifiesta el edil—confiamos en que el proyecto este concluido a finales de este año, y que las obras puedan comenzar el próximo año”. “No obstante—concluye-- habrá que esperar a la culminación del documento para conocer el coste global que supondrá esta importante actuación que sin duda alguna va a mejorar notablemente una de las principales entradas al centro histórico y permitirá dotar de mayores espacios libres al monumento nacional de la Iglesia de Ntra. Sra. de La Concepción”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario