Las obras del más de medio centenar de pintores participantes fueron cedidas a la Asociación ANDENI (Asociación Nacional de Defensa del Niño). Esta entidad las expuso durante unas semanas en el Parque Cultural Doña Chana al objeto de venderlas y destinar los fondos recaudados a la rehabilitación de los orfanatos de China, tras el terremoto acaecido en este país. El primer premio se ofreció a través de un sorteo para obtener más beneficios. Recordar que los beneficios de las tres ediciones anteriores también se han destinado para proyectos sociales en China.
Este
certamen es organizado cada año por la librería Gonzalina—especializada en arte—y cuenta con la colaboración del área de Cultura del Ayuntamiento de La Orotava. El tema establecido en esta edición fue “La Orotava, Valle de Tejas” y las técnicas que se pudieron emplear fueron en acrílico, óleo y acuarela, además de tempera para el concurso infantil.
Cristo Quintero, profesor de dibujo de la Escuela de Arte Perdigón; Mary Díaz Henríquez, profesora de arte de academia privada, y Alfonso Ruiz Rallo, decano de la facultad de Bellas Artes de la ULL, fueron los miembros del jurado encargados de emitir un veredicto, labor que, según reconocieron estos expertos, "fue bastante complicada debido a la gran calidad de los trabajos presentados".
Cristo Quintero, profesor de dibujo de la Escuela de Arte Perdigón; Mary Díaz Henríquez, profesora de arte de academia privada, y Alfonso Ruiz Rallo, decano de la facultad de Bellas Artes de la ULL, fueron los miembros del jurado encargados de emitir un veredicto, labor que, según reconocieron estos expertos, "fue bastante complicada debido a la gran calidad de los trabajos presentados".
No hay comentarios:
Publicar un comentario